Desplazamientos de la Gaviota Patiamarilla (Larus cachinnans) en poblaciones del norte de la Península Ibérica

Munilla, I. Desplazamientos de la Gaviota Patiamarilla (Larus cachinnans) en poblaciones del norte de la Península Ibérica. Ardeola 44, 19–26 (1997).


Se analizan todas las recuperaciones disponibles de gaviotas patiamarillas anilladas como pollos que conciernen al Atlántico norte español (Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco), y se comparan con las recuperaciones de aves anilladas en la provincia de Gerona. Las gaviotas patiamarillas de las colonias del Atlántico norte español no parecen realizar desplazamientos de carácter migratorio, recuperándose la mayoría de las aves a menos de 100 km de la colonia natal, situación que contrasta con el claro comportamiento migratorio de las patiamarillas del Mediterráneo occidental. En las poblaciones del Atlántico se han encontrado diferencias significativas entre clases de edad en las distancias a la colonia natal, correspondiendo los mayores desplazamientos a las aves inmaduras. Por el contrario, los datos de la provincia de Gerona no parecen indicar la existencia de tales diferencias. En ambos casos se observa un marcado ciclo estacional, si bien las menores distancias a la colonia de anillamiento se producen entre mayo y septiembre en el Atlántico, mientras que en Gerona este periodo tiene lugar entre marzo y junio. Por otra parte, los resultados sugieren que las gaviotas del Atlántico norte español constituyen una población cerrada, sin apenas relaciones con otras poblaciones de Larus cachinnans.

Deixar unha resposta

introduce os teu datos ou preme nunha das iconas:

Logotipo de WordPress.com

Estás a comentar desde a túa conta de WordPress.com. Sair /  Cambiar )

Facebook photo

Estás a comentar desde a túa conta de Facebook. Sair /  Cambiar )

Conectando a %s