Velando, A. & Freire, J. How general is the central-periphery distribution among seabird colonies? Nest spatial pattern in the European Shag. The Condor 103, 544–554 (2001).
La distribución de los nidos en aves coloniales puede ser explicada por dos modelos. El modelo centro-periferia implica que las aves que crían en el centro de una colonia son menos accesibles a los depredadores, poseen una mejor condición y tienen un mayor éxito reproductivo. En cambio, el modelo centro-satélite sugiere que aves de baja calidad construyen sus nidos cerca de parejas de alta calidad para obtener ventajas como un mayor número de cópulas extrapareja por parte de hembras de baja calidad o un mejor sitio de cría o pareja en la siguiente estación de cría. En el presente estudio, nosotros contrastamos estos modelos con la distribución de la calidad de las parejas de Phalacrocorax aristotelis en dos colonias (Portelo y Faro) de las Islas Cíes situadas en Galicia, noroeste de España. Hemos utilizado como indicador de la calidad de la pareja los residuales del éxito reproductor, eliminando el efecto de la calidad del sitio de nido. En la colonia del Portelo se observó una correlación negativa entre la calidad de las parejas a una distancia menor de 4 m; en el Faro, en cambio, no hubo evidencias de una distribución diferente al azar. Además, se encontró una correlación espacial negativa entre los sitios de nido en los que se construyó un nido por primera vez y los sitios que fueron reocupados. En global, estos resultados muestran que la distribución de las colonias del P. aristotelis no corresponde al modelo centro-periferia, sino más bien al modelo centro-satélite o en todo caso, a una distribución al azar.