Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las islas atlánticas de Galicia. 2018. Estado de Conservación de las aves marinas nidificantes en el Parque Nacional de las islas Atlánticas de Galicia.
DIAGNÓSTICO RESUMEN
Gracias a las series de censos efectuados en el Parque Nacional desde 1976 y al programa de seguimiento iniciado en 2011 ha sido posible realizar un diagnóstico consistente del estado de conservación de la mayor parte de las aves marinas consideradas. La situación actual de las especies que componen la comunidad de aves marinas nidificantes del Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia es preocupante ya que, bien sea por la magnitud de los declives observados, bien por lo reducido de sus efectivos, bien por la escasa viabilidad de sus poblaciones, todas ellas se encuentran amenazadas de extinción. Se propone que cinco especies, el cormorán moñudo (Phalacrocorax aristotelis), la gaviota patiamarilla (Larus michahellis), la gaviota sombría (Larus fuscus), el gavión atlántico (Larus marinus) y el paíño europeo (Hydrobates pelagicus) sean consideradas EN PELIGRO DE EXTINCIÓN y que la pardela cenicienta (Calonectris diomedea) sea considerada VULNERABLE.